Métodos de Goteo: Cama Plana vs. Cónica
En la barra de café de especialidad, el diseño del dripper es más que estética: determina cómo fluye el agua a través de la cama de café y, por lo tanto, el sabor de la bebida. La diferencia principal está entre los métodos de cama plana y cónica.
Cama plana vs. cónica
- Cama plana:
- Base plana con múltiples orificios.
- Flujo más uniforme y estable.
- Menos propenso a errores de vertido.
- Perfil: cuerpo redondo, balanceado y dulce.
- Cama cónica:
- Forma de embudo que concentra el agua en el centro.
- Flujo más rápido y dependiente de la técnica de vertido.
- Perfil: claridad y acidez brillantes, más definición de notas.
El Orea O1: nuestro método insignia
En TOLO, nuestro método de goteo de referencia es el Orea O1. Este dripper de cama plana ofrece:
- Consistencia: recetas fáciles de repetir, sin necesidad de vertidos extremadamente técnicos.
- Balance sensorial: resalta la dulzura natural del café, suavizando aristas de acidez o amargor.
- Versatilidad: funciona con cafés de distintos orígenes y perfiles de tueste.
- Innovación: diseñado con materiales que estabilizan temperatura y flujo, logrando extracciones más limpias.
Si bien utilizamos también métodos cónicos como el V60 para explorar perfiles brillantes y expresivos, creemos que el Orea O1 sintetiza lo que buscamos en TOLO: un café accesible, balanceado y delicioso para todos.
¿Qué significa para ti como cliente?
- Puedes comparar ambos estilos (plano y cónico) en la barra.
- Si pruebas el Orea O1, encontrarás una taza consistente, dulce y estable, perfecta para conocer el ADN de cada café que servimos.
- Si quieres explorar mayor brillo y contraste, un método cónico te permitirá descubrir otra cara del mismo café.
Reflexión final
La geometría del dripper cambia la experiencia en taza. En TOLO apostamos por el Orea O1 porque encarna nuestra filosofía: hacer que cada café sea un Buen Café.